Los principios del Tape Reading

Existen seis grandes principios en el Tape reading o lectura de la cinta y son:

  1. Inicio de una tendencia (acumulación/distribución activa)
  2. Confirmación de la tendencia
  3. Fin del movimiento (clímax)
  4. Débil retroceso (continuación de la tendencia)
  5. Vuelta con disminución de volumen
  6. Acumulación/distribución pasiva

Los tres primeros son principios mayores y los últimos tres principios menores. Vamos a explicar detalladamente cada uno de estos movimientos, pues son clave a la hora de enfrentarse al mercado.


Inicio de una tendencia (Acumulación/distribución activa) 

Lento y firme incremento alcista en el precio + volumen constante y creciente, pero no exagerado = inicio de una tendencia alcista.

El dinero inteligente empieza silenciosamente a acumular para no llamar la atención del gran público y así evitar una subida repentina en el precio. En esta fase vemos velas bajistas sin continuidad que son rápidamente negadas por una vela verde, el volumen se mantiene constante.

En el caso bajista es una distribución, el movimiento es a la baja y es frecuente ver velas verdes de gran volumen sin que se mueva el precio hacia arriba (absorción).

 Principio 1


Confirmación de la tendencia

Lento y firme incremento en el precio + volumen comprador > volumen vendedor + volumen creciente = confirmación de la tendencia.

Tras la acumulación activa, el precio atrae la atención del público y, al sumarse nuevos participantes, el volumen se incrementa y el precio se acelera. Durante esta fase no deberíamos ver cierres de velas por debajo de la anterior con incrementos de volumen.

El caso bajista es un movimiento a la baja, con un volumen predominantemente vendedor y continuado.

Principio 2


Fin del movimiento (clímax)

Aceleración vertical en el precio + volumen extremadamente alto = fin del movimiento.

La codicia mueve a los inversores, que deseosos de participar en el movimiento ya maduro y debido a las buenas noticias con las que son bombardeados, entran rápidamente en el valor comprando los títulos a las manos fuertes que sueltan todo el papel dando así comienzo a la distribución pasiva. Fase muy fácil de ver por el fuerte volumen y el vertical movimiento del precio.

En el caso bajista se da una caída vertical en el precio, volumen climático, los inversores venden todo movidos por su miedo y el dinero inteligente comienza a acumular pasivamente.

Principio 3


Débil retroceso (continuación de la tendencia)

Presión de la demanda en el impulso + secado (disminución volumen) de la oferta en el pullback = confirmación de la tendencia.

Los que compraron más abajo, toman beneficios y eso genera pequeños retrocesos. Es esa debilidad la que no convence a los bajistas para entrar en el lado corto, por lo que no presionan los precios a la baja, demostrando así falta de interés y, por tanto, fortaleza del lado largo. Es el patrón favorito del trader conservador, se negocia a favor de la tendencia, riesgo reducido y beneficio grande si la tendencia es joven.

En caso de confirmación bajista, los débiles retrocesos son pequeños repuntes alcistas (throwback) de poco volumen. La presión es del lado vendedor.

 Principio 4


Vuelta con disminución de volumen

Subida del precio con un ritmo menor + volumen decreciente = divergencia entre precio y volumen = cambio en la dirección del movimiento.

Dicho de manera sencilla: «los compradores desaparecen». El incremento del precio hace que los nuevos precios ya no sean atractivos para los nuevos compradores y, sin nuevos compradores que alimenten la subida, este procede a caer. De manera visual, si el precio llega a las proximidades de un anterior máximo y el volumen se seca se anticipa un cambio de sentido. Empiezan a aparecer velas de cuerpo estrecho. El volumen es la gasolina que da fuerza a los precios, por ejemplo, si al llegar a una resistencia han salido ventas de 1.000 contratos, lo normal es que para romper esa zona en el siguiente intento se necesiten como mínimo otros 1.000 contratos, un volumen menor demostrará falta de interés.

El caso bajista es exactamente igual pero al revés. El movimiento es a la baja y en la cercanía de un mínimo y no de un máximo.

Principio 5


Acumulación/distribución pasiva

Gran volumen comprador y no produce incremento en el precio al alza son ventas = distribución y crea zona de resistencia.

Gran volumen vendedor y no produce incremento en el precio a la baja son compras = acumulación y crea zona de soporte.

Si se están produciendo compras, el papel no se agota y, por tanto no se dispara el precio, significa que hay una institución soltando papel. La acumulación pasiva es justo lo contrario, pequeñas velas rojas con fuerte volumen vendedor que no mueven el precio porque algún pez gordo está acumulando todo lo que se vende.

Principio 6


Estos 6 principios se convertirán con la práctica en la piedra angular de nuestro trading. Oferta y demanda, presión y secados, acumulación y distribución son las únicas maneras de seguir al profesional y conseguir así ganar consistentemente en el trading.

Es clave estudiar una y otra vez estos principios, no me cansaré de repetirlo, hasta que lo veamos de forma clara una y otra vez en los gráficos. Si comprendemos esto, comprenderemos parte del funcionamiento del mercado y ya tendremos mucho ganado.